
Fabada asturiana en Olla Exprés
¿Alguna vez has soñado con deleitar a tu paladar con la riqueza de la fabada asturiana en tiempo récord? ¡Estás a punto de descubrir cómo hacerlo! En este viaje culinario, te llevaré a través de los pasos esenciales para preparar la famosa fabada asturiana en una olla exprés, conservando todo su auténtico sabor.El Arte de la Fabada Asturiana: Más que una Receta, una Tradición CentenariaAntes de sumergirnos en la preparación, es crucial entender por qué la fabada asturiana es una joya de la gastronomía. Con su base de fabes tiernas y su acompañamiento de compango, compuesto por chorizo y morcilla, esta receta encarna siglos de tradición asturiana. Y sí, es posible preservar esta herencia culinaria incluso cuando optamos por la comodidad de una olla exprés.La Magia de la Olla Exprés: Preservando el Sabor, Ahorrando TiempoGracias a la modernidad, ahora podemos disfrutar de la fabada asturiana en una fracción del tiempo sin sacrificar su autenticidad. La olla exprés se convierte en nuestra aliada, permitiéndonos cocinar a fuego lento en un abrir y cerrar de ojos.¿Cómo lo logramos? Mantén los ojos bien abiertos y prepárate para desvelar los secretos que transformarán tu experiencia culinaria. Desde la selección adecuada del compango hasta el punto exacto de cocción de las fabes, te guiaré con consejos prácticos y sencillos que te convertirán en un maestro de la fabada asturiana en olla exprés.Prepárate para embarcarte en un viaje de sabores que deleitará tus sentidos y te hará apreciar la riqueza de la cocina tradicional asturiana, todo ello en la comodidad de tu hogar y en menos tiempo del que imaginas. ¡Comencemos este fascinante viaje culinario!
BRA New Star - Olla a Presión Puente, Apta para Inducción,...
- Fabricada en acero inoxidable 18/10 de máxima calidad
- Máxima seguridad
- Pomo y asas con inserciones de silicona para fácil agarre
Equipamiento
Ingredientes
- 500 Gramos Fabas de la Granja
- 2 Chorizos
- 2 Morcilla
- 1 Trozo Panceta
- 2 Hojas Laurel
- Sal Yodada
- 3-4 Hebras Azafrán
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración paso a paso
- Ponemos las fabas a remojo. Como casi todas las legumbres hay que ponerlas a remojo el día anterior para hidratar bien les fabes. Hay que tenerlas a remojo mínimo 12 horas, por eso es bueno ponerlas la noche anterior.
- Preparamos los ingredientes. Antes de comenzar la receta preparamos los ingredientes en la encimera para disponer de ellos cuando los necesitemos.
- Añadimos les fabes. Una vez puestas a remojo les fabes, les quitamos todo el agua y miramos un poco por encima que les fabes estén bien (las que están estropeadas las retiramos). Escurridas les fabes las añadimos a la
Olla Exprés y las cubrimos de agua dos dedos por encima de les fabes. - "Asustamos" les fabes. Ponemos a calentar les fabes a fuego máximo (Al 9 de 9 en mi
Vitrocerámica ). Cuando empiece a hervir fuerte, le echamos un chorro de agua fría para romper la cocción (esto es lo que se conoce como "asustar les fabes". Éste proceso lo hacemos durante 3 veces. - Echamos el compango. El compango es el acompañamiento cárnico ahumado empleado en la elaboración de la fabada y el pote asturiano. Le añadimos los chorizos, la morcilla (Podemos ponerle unos palillos en los extremos para evitar que se rompa o pincharla con un cuchillo por varios lados) y la panceta o tocino.
- Iniciamos la cocción. Una vez echados todos los ingredientes le añadimos las hebras de azafrán, una pizca de sal y las hojas de laurel. Con la ayuda de una
Espumadera le vamos quitando toda la espuma que va apareciendo. - Cerramos la Olla Exprés. Una vez retirada toda la espuma, cerramos la
Olla Exprés y esperamos hasta que suba la presión de la olla a fuego máximo. Una vez que ha subido la presión bajamos a fuego medio-bajo (Al 5 de 9 en mi ) y lo dejaremos en torno a los 25 minutos. - Dejamos la fabada reposar. Una vez que ha terminado la cocción y podamos abrir la olla, dejamos reposar la fabada en torno a la media hora y ya la tendremos lista para comer.
Video
Notas
Lo mejor de la cocina es innovar y compartir siempre las recetas. Por ello, si habéis probado la receta espero vuestros comentarios aquí abajo; así como si conocéis más variantes de las diferentes recetas que podamos aprender y compartir.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en pinterest e instragram.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en pinterest e instragram.
Tried this recipe?Let us know how it was!