Huevos Mimosa, aperitivo delicioso de Huevos Rellenos
Los sabores de la tradición a menudo nos llevan de vuelta a platos sencillos pero deliciosos que han resistido la prueba del tiempo. En el vasto repertorio de la cocina clásica, los huevos mimosa destacan como una verdadera joya culinaria. Esta receta, que remonta a tiempos en los que la simplicidad y el buen sabor eran la esencia de cada comida, combina la suavidad de la yema de huevo con la cremosidad de la mayonesa, resultando en un bocado que nunca pasa de moda.Pero, ¿qué sucede cuando a este clásico se le añade un giro? Es aquí donde la versatilidad de los huevos mimosa se revela. No contentos con la perfección de la receta original, muchos cocineros han experimentado con variaciones que añaden capas de sabor y textura. Una de las versiones más populares es la inclusión de atún, que eleva esta delicia a nuevas alturas de sabor y satisfacción.En este artículo, exploraremos cómo preparar los tradicionales huevos mimosa, desde el paso a paso de la mezcla perfecta de yema y mayonesa hasta los consejos para un relleno de atún que deleitará los paladares más exigentes. Además, descubriremos cómo una simple aceituna puede convertirse en el toque final perfecto, no solo añadiendo una estética encantadora, sino también realzando el sabor de esta delicia culinaria. ¡Prepárese para descubrir el placer de los huevos mimosa en su forma más auténtica y con un toque de creatividad!
Ingredientes
- 8 Huevos 2 por cada comensal mínimo
- Mayonesa
- Pimienta Negra
- Agua
- Aceitunas Opcionalmente para decorar
Elaboración paso a paso
- Preparamos los ingredientes. En primer lugar prepramos los ingredientes y los disponemos en la encimera para ir utilizándolos a mediada que los vamos necesitando.
- Cocemos los huevos. En esta receta es fundamental cocer primero los huevos. Podemos cocer tantos huevos como queramos. Hemos contado mínimo 2 por persona, pero una vez que los probeis se quedaráne escasos.Ya hablamos en una receta de cómo cocer los diferentes tipos de huevos. En este caso lo que necesitamos son huevos duros así que pondremos en una cazuela abundante agua que los cubra y la ponemos a hervir a fuego al máximo (Al 9 de 9 en mi
No products found. ). Como queremos que estén bien cocidos, cuando el agua comience a hervir ponemos los huevos (Sin dejarlos caer) y los dejamos durante 11 minutos. - Cortamos los huevos. Cuando los hemos cocido y conseguido pelarlos. Un truco para pelarlos bien es meter los huevos en un
Bol con agua fría y pelarlos ahi dentro. Cuando los pelemos, los ponemos en unaTabla y los cortamos longitudinalmente por la mitad para que quede el huevo dividio en dos partes simétricas. - Vaciamos las yemas. Con cuidado de no romper el huevo, le vamos sacando las yemas a cada uno de los huevos que previamente hemos cortado. Las yemas las vamos echando a un
Bol , donde luego haremos la mezcla para el relleno. Los huevos vaciados los vamos a colocar ya en una fuente para posteriormente ir rellenándolos y listos para servir. - Añadimos la mayonesa y la pimienta. En el
Bol donde habíamos echado las yemas le vamos a echar unas cucharaditas generosas de mayonesa y también le añadimos la pimienta negra al gusto. - Hacemos el relleno. En este caso vamos a hacer los huevos mimosa tradicionales que no llevan más que la mayonesa y la yema, pero podríamos añadirle atún y quedaría bastante rico. Vamos pisando las yemas y la mayonesa con un tenedor para que quede un relleno uniforme. Si vemos que está muy seco le vamos añadiendo mayonesa al gusto.
- Usamos una manga pastelera casera. Para rellenar los huevos vamos a utilizar una manga pastelera casera, para ello cogemos una bolsa de plástico y le metemos todo el relleno que previamente habíamos hecho. En la parte inferior de la bolsa le cortamos una esquina y así, mientras apretamos la bolsa va saliendo el relleno por dicho agujero lo que nos facilitará el rellenar los huevos.Vamos rellenando todos los huevos.
- Extendemos el relleno y lo decoramos. Una vez que le hemos echado el relleno a cada huevo lo extendemos bien con una cucharita. Para decorar los huevos mimosa hemos optado por poner una aceituna a cada huevo, dandole un aspecto mucho más bonito y un sabor, para mi gusto, mucho más sabroso.
Notas
Lo mejor de la cocina es innovar y compartir siempre las recetas. Por ello, si habéis probado la receta espero vuestros comentarios aquí abajo; así como si conocéis más variantes de las diferentes recetas que podamos aprender y compartir.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en TikTok, Youtube, Pinterest e Instragram.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en TikTok, Youtube, Pinterest e Instragram.
Tried this recipe?Let us know how it was!
Q buena pinta Incluso para cenar ,buenisimos
Los acabo de hacer Me quedaron muy buenos