
Pizza de Tomate y Aceitunas con Base de Calabacín
El Calabacín es una verdura mucho mas delicada que su prima la calabaza, con una piel mas frágil. A la hora de escogerlo, es preferible los ejemplares de tamaño medio o pequeño. Nosotros tenemos la suerte de recolectarlos directamente de la Huertina de Toni.El Calabacín Verde destaca por ser bajo en grasas y proteínas y además aporta un nivel moderado de fibras y carbohidratos. Destaca también su alto contenido en agua (95%). Calabacín es su nombre en España, pero tiene otros nombres muy conocidos que se usan para otros países como Calabacita (México), Zapallito o Zucchini (Argentina), Zapallo Italiano (Chile), Zapallito o Zucchini (Perú), Zucchini o Zuquini (Venezuela), Calabacin o Zucchini (Colombia), Guicoy (Guatemala), Zucchina (Italia), Abobrinha (Brasil), Zuccini o Zuquini (Ecuador),... En cuanto a las recetas, por excelencia conocemos el puré de calabacín, pero a parte, es una verdura muy agradecida para otras miles de recetas como el pastel de calabacín al horno, lasaña de carne con calabacín, hamburguesa de calabacín y puerro, la pizza de calabacín, palitos de calabacín al horno, albóndigas de calabacín y berenjena, rollitos de calabacín con jamón y queso, espaguetis de calabacín y gambas...La Pizza con base de Calabacín tiene su dificultad en que la masa puede quedarnos algo líquida, pero una vez escurrido todo el líquido nos va quedar una masa estupenda para ponerle encima los ingredientes que queramos.
Ingredients
Instructions
- Preparamos los ingredientes. En primer lugar, preparamos todos los ingredientes y los dejamos a mano para poder utilizarlos en el momento que se precisen.
- Pelamos los calabacines. Pelamos el calabacín y lo troceamos en trozos pequeños para luego poderlo rallar. Lo podemos rallar bien con un rallador, con una picadora manual o bien con un procesador de alimentos de alta velocidad (pero hacerlo a poca velocidad para que no quede puré)
- Escurrimos el calabacín. El calabacín tiene mucha agua así que es bueno dejarlo escurrir durante 15-20 minutos e ir pisándolo con un tenedor de vez en cuando para ayudarle a escurrir.
- Mezclamos todo en un bol. Batimos un huevo en el bol y una vez batido le añadimos todo el calabacín escurrido y lo mezclamos bien con la ayuda de un tenedor.
- Seguimos añadiendo ingredientes al bol. A la mezcla anterior le añadimos los 300gr de harina, sal, la levadura y 1/2 vaso de queso rallado. Lo seguimos mezclando bien con el tenedor hasta que la masa sea consistente. Se puede corregir la masa con más harina. Una vez hecha la masa la dejamos en la nevera unos 10 minutos mientras vamos preparando los otros ingredientes.
- Preparamos los ingredientes que van sobre la base de la Pizza. Mientras refrigera un poco la masa, cortamos el tomate en rodajas finas, picamos la cebolla también muy fina y troceamos las aceitunas negras en rodajas y lo reservamos todo.
- Extendemos la base. Cogemos un molde para pizzas y la untamos con un poco de aceite. Le echamos la masa que teníamos refrigerando en la nevera y con la ayuda de una espátula la extendemos por el molde. Que nadie espere una masa firme como la convencional de las pizzas, es algo mas viscosa pero muy rica.
- Rellenamos la pizza al gusto. Una vez extendida la masa rellenamos la pizza al gusto. En nuestro caso le vamos a poner una capa de queso rallado, espolvoreamos la cebolla picada y colocamos por toda la pizza las rodajas de tomate y de aceitunas negras..Mientras vamos haciendo este paso ponemos el horno a precalentar a 180º con el ventilador y poniendo el calor por arriba y por abajo.
- Metemos la pizza al horno. Una vez decorada la pizza al gusto la metemos al horno que previamente habíamos precalentado y la dejamos hacerse a 180 º con el ventilador y poniendo el calor por arriba y por abajo durante 20-25 minutos (Ya vamos viendo si está hecha o no)
Notes
Si habéis probado a hacer la receta espero vuestros comentarios aquí abajo. Así como si conocéis mas variantes de las diferentes recetas. Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en pinterest e instragram.
Tried this recipe?Let us know how it was!
Me parece una muy buena receta
Que deliciosa!!!!!
oyeeee pero que buena pinta!!!!
No le iría bien un poco de albahaca ?
Pues tb le pegaba si
Pues tambien, seguro que le da un toque muy bueno
Espectacular
Impresionante
Que pintaca