Cómo hacer Pollo al Chilindrón
El chilindrón es una receta tradicional de la cocina española, específicamente originaria de la región de Aragón, en el noreste de España. Esta preparación se ha transmitido a lo largo de generaciones y se ha convertido en un plato emblemático de la gastronomía aragonesa. La influencia de esta región se refleja en los ingredientes típicos que se utilizan en el chilindrón, como el pimiento, el tomate y las hierbas aromáticas que crecen en la región.A lo largo del tiempo, el chilindrón se ha adaptado y modificado según las preferencias de cada cocinero, pero siempre manteniendo su esencia de una salsa rica y sabrosa que realza el sabor de la carne, especialmente del pollo. Hoy en día, el pollo al chilindrón es reconocido en toda España como un plato emblemático de la cocina regional, y su popularidad ha trascendido las fronteras, siendo apreciado por su sabor único y sus raíces históricas.
Oferta
BRA Cacerola Baja con Tapa de Cristal y Asas de Silicona,...
- Aluminio fundido
- Apta para todo tipo de cocinas, incluido inducción
- Recubrimiento antiadherente de calidad tricapa libre de PFOA
Ingredientes
- 1 Kilo Muslos de Pollo
- 3 Tomates Maduros
- 1/2 Pimiento Rojo
- 1/2 Pimiento Verde
- 4-5 Dientes Ajo
- 1 Cebolla
- 100 Gramos Jamón Serrano en Tacos
- 150 Mililitros Vino Blanco
- Agua o Caldo de Pollo
- Pimienta Negra
- Sal Yodada
- Aceite de Oliva Vírgen Extra
Elaboración paso a paso
- Preparamos los ingredientes. En primer lugar preparamos los ingredienes y los disponemos en la encimera para ir utilizándolos a medida que los vamos necesitando.
- Salpimentamos los muslos de pollo y los sellamos. Ésta receta se puede hacer con cualquier parte del pollo, pero nosotros hemos elegido los muslos. Los vamos a salpimentar y a continuación en una
Cazuela de Aluminio Fundido ponemos un buen chorro de aceite de oliva. Con el fuego al máximo lo sellamos por todos lados durante 3-4 minutos. Cuando los tengamos los retiramos y los reservamos. - Pochamos la cebolla. Mientras se va sellando los muslos de pollo vamos a cortar la cebolla en juliana. Cuando hayamos retirado los muslos de pollo, en ese mismo aceite aprovechamos a pochar la cebolla. Para ello, ponemos el fuego a fuego medio-suave (Al 6 de 9 en mi
No products found. ) durante 15-18 minutos - Turno de los pimientos y ajos. Aprovechando que la cebolla tarda un rato en pochar vamos cortando los pimientos en tiras y los dientes de ajo bien picados. Cuando la cebolla tenga el color y la textura que queremos, le añadimos los dientes de ajo y los pimientos cortados en tiras y los dejamos que se vayan haciéndo poco a poco junto con la cebolla durante 10 minutos a fuego medio-suave (Al 6 de 9 en mi
No products found. ) hasta que veamos que los pimientos están al dente. - Añadimos el jamón serrano. Cuando tengamos ya las verduras a nuestro gusto, le añadimos el jamón serrano cortado en tacos y subimos el fuego al máximo (Al 9 de 9 en mi
No products found. ) y los removemos sin parar durante 1 minuto. - Vamos con el Vino Blanco. Aprovechando que tenemos el fuego al máximo le añadimos el vino blanco y lo dejamos durante 2-3 minutos hasta que se evapore el alcohol sin parar de remover con una
espátula de madera . - Rallamos el tomate. Evaporado el alcohol bajamos de nuevo el fuego a fuego medio-suave (Al 6 de 9 en mi
No products found. ) y le vamos a echar el tomate natural. El tomate lo podemosrallar directamente sobre laCazuela de Aluminio Fundido o lo rallamos previamente en unBol . Lo removemos durante varios minutos. - Añadimos el pollo. Cuando tengamos el tomate bien removido le añadimos el pollo que previamente habíamos sellado. Le añadimos un poco de caldo de pollo o agua y lo dejamos con la tapa de la
Cazuela de Aluminio Fundido puesta y a fuego medio-suave (Al 6 de 9 en miNo products found. ) durante 25 minutos. Le vamos a ir dando la vuelta al pollo de vez en cuando para que se haga por todos lados.
Notas
Lo mejor de la cocina es innovar y compartir siempre las recetas. Por ello, si habéis probado la receta espero vuestros comentarios aquí abajo; así como si conocéis más variantes de las diferentes recetas que podamos aprender y compartir.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en TikTok, Youtube, Pinterest e Instragram.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en TikTok, Youtube, Pinterest e Instragram.
Tried this recipe?Let us know how it was!
Con esos materiales tan buenos tiene q estar buenisimo