Sardinas guisadas con Tomate

 

Sardinas guisadas con Tomate

¡Bienvenidos a la experiencia culinaria que transformará tus sardinas en un festín inolvidable! En este artículo, te sumergirás en el arte de preparar unas deliciosas sardinas guisadas con tomate y patatas. Desde la elección cuidadosa de los ingredientes hasta los pasos sencillos para lograr un plato exquisito, este viaje gastronómico te llevará a descubrir los secretos de una combinación única de sabores que deleitará tu paladar. Sigue leyendo para desentrañar los matices de esta receta, diseñada para convertirte en un maestro de la cocina sin esfuerzo. ¡Prepárate para hacer de tu cocina un escenario donde la sencillez se encuentra con la exquisitez!
Imagina un plato donde las sardinas frescas se mezclan armoniosamente con el toque ácido y dulce del tomate maduro. Este dúo culinario no solo promete una explosión de sabores, sino también beneficios para la salud gracias a sus nutrientes esenciales. Comencemos nuestro viaje gastronómico con la primera clave del éxito: la selección de ingredientes frescos.
La base de cualquier plato excepcional reside en la calidad de sus ingredientes. Opta por sardinas frescas y tomates jugosos. Elige sardinas que sean firmes al tacto y de ojos brillantes, señales de su frescura. Los tomates, por su parte, deben estar maduros para liberar todo su sabor en el guiso. Invertir en ingredientes de calidad es el primer paso para alcanzar la perfección culinaria.
Oferta
BRA Cacerola Baja con Tapa de Cristal y Asas de Silicona,...
  • Aluminio fundido
  • Apta para todo tipo de cocinas, incluido inducción
  • Recubrimiento antiadherente de calidad tricapa libre de PFOA
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 50 minutos
Tiempo total 1 hora
Plato Plato principal
Cocina Española
Raciones 4 personas

Ingredients
  

Instructions
 

  • Preparamos los ingredientes. En primer lugar preparamos todos los ingredientes y los disponemos en la encimera para ir utilizándolos a medida que los vamos necesitando.
    El pescado es importante decir a nuestro pescadero/a de confianza que nos los de limpios y aún asi, los limpiaremos un poco debajo del grifo para retirar algun resto.
  • Enharinamos las sardinas y las sellamos. Una vez que las tenemos limpias salamos las sardinas al gusto y las pasamos por harina para rebozarlas. Cuando las tengamos todas las vamos a sellar.
    Para ello, ponemos en una Cazuela de Aluminio Fundido  un buen chorro de aceite de oliva y ponemos el fuego al máximo (Al 9 de 9 en mi No products found.). Cuando el aceite esté bien caliente sellamos por ambas caras todas las sardinas y luego las reservamos.
  • Comenzamos el sofrito. En el mismo aceite de sellar las sardinas vamos a comenzar el sofrito. Para ello picamos muy bien la cebolla y los pimientos, rojo y verde. Las vamos echando por ese orden según las vamos picando y las dejamos a fuego medio-bajo (Al 6 de 9 en mi ) durante 18-20 minutos.
  • Añadimos los siguientes ingredientes: tomate, laurel y ajo. Cuando este bien pochada la cebolla le añadimos los dientes de ajo aplastados y el tomate maduro rallado (Si no queremos rallarlo  nos vale con un bote de tomate triturado). Lo removemos  bien para que se integren todos los ingredientes y lo dejamos otros 5 minutos más. Le añadimos también la hoja de laurel
  • Echamos el vino de Jerez. En teoría valdría un vino blanco, pero a nosotros nos gusta la receta con un vino tinto de jerez, Pedro Ximenez. Lo añadimos al sofrito y subimos el fuego al máximo (Al 9 de 9 en mi No products found.) y lo dejamos durante 2-3 minutos hasta que se evapore bien el alcohol.
  • Turno de las patatas. Una vez reducido todo el alcohol es el turno de añadir las patatas. Para ello las vamos a pelar y las vamos a "chascar" una vez peladas, es decir, se corta la patata en trozos, pero en vez de hacerle cortes limpios a los trozos, se corta la mitad normal y la otra mitad se "rompe" para así espese luego más la salsa.
    Añadimos las patatas chascadas al guiso y las cubrimos con agua. Le añadimos una cucharadita de Pimentón dulce y pimienta negra al gusto. Las dejamos con la tapa de la Cazuela de Aluminio Fundido  a fuego medio-suave (Al 6 de 9 en mi No products found.) durante 20 mintuos.
  • Y ya por fin, las sardinas. Cuando veamos que las patatas ya están hechas, es decir, que al pincharlas no ofrecen mucha resistencia es el turno de las sardinas previamente selladas. Las añadimos al guiso, revisamos que esté bien de sal y de caldo y las dejamos que se integren con el resto de los ingredientes durante 5 minutos más con la tapa de la Cazuela de Aluminio Fundido  puesta.
  • Listas para servir. Pasado el tiempo, le espolvoremos un poco de perejil fresco y las tenemos listas para ser servidas.

Notes

Lo mejor de la cocina es innovar y compartir siempre las recetas. Por ello, si habéis probado la receta espero vuestros comentarios aquí abajo; así como si conocéis más variantes de las diferentes recetas que podamos aprender y compartir.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en pinterest e instragram.
Keyword Guiso, Patatas, Sardinas, Tomate
Tried this recipe?Let us know how it was!

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora La Receta