Albondigas de Salmón y Langostinos en Salsa

 

Albondigas de Salmón y Langostinos en Salsa

¿Te has preguntado alguna vez cómo elevar tus comidas con el inconfundible sabor del salmón y la textura exquisita de los langostinos? ¡Las albóndigas de salmón y langostinos son la respuesta! Sumérgete en esta receta única que combina lo mejor del mar en cada bocado.
Albóndigas: Un Giro Sofisticado a la Tradición
Las albóndigas de salmón y langostinos son una reinterpretación culinaria que conquistará tu paladar. Pero, ¿cómo lograr la mezcla perfecta? Desde la elección de ingredientes frescos hasta la preparación del fumet, cada detalle cuenta. ¿Sabías que el fumet, una base aromática de pescado, es la clave para potenciar los sabores de estas delicias?
El Baile de Sabores: Salmón, Langostinos, y Más
Además del protagonista, el salmón, estas albóndigas incorporan la suculenta esencia de langostinos, aportando una explosión de mariscos. Pero no te detengas ahí; experimenta con variedades como la merluza y el atún para un festín de sabores marinos.
El Secreto de Albóndigas Jugosas y Sazonadas
Desde la mezcla perfecta hasta la cocción precisa, desvelaremos los secretos para lograr albóndigas jugosas y llenas de sabor. Sigue paso a paso nuestra receta fácil de seguir y sorprende a tus invitados con una experiencia gastronómica única.
¡Prepárate para un viaje culinario que deleitará tus sentidos! Descubre el arte de las albóndigas de salmón y langostinos, donde la simplicidad se fusiona con la exquisitez en cada bocado.
Oferta
Bra A400536 Prior Cacerola baja con tapa de cristal y asas...
3.911 Opiniones
Bra A400536 Prior Cacerola baja con tapa de cristal y asas...
  • Aluminio fundido
  • Apta para todo tipo de cocinas, incluido inducción
  • Recubrimiento antiadherente de calidad tricapa libre de PFOA
5 from 2 votes
Tiempo de preparación 30 minutos
Tiempo de cocción 35 minutos
Tiempo total 1 hora 5 minutos
Plato Segundo plato
Cocina Española
Raciones 4 personas

Ingredientes
  

Elaboración paso a paso
 

  • Preparamos los ingredientes. En primer lugar preparamos los ingredientes y los disponemos en la encimera para ir utilizándolos a medida que los vamos necesitando.
    Respecto al salmón podemos pedir que nos lo limpien en nuestra pescadería de confianza o simplemente lo limpiamos nosotros quitándole la piel (la usamos para hacer el fumet) y las espinas.
  • Hacemos el fumet de langostinos. Si lo tenemos hecho de otra vez nos ahorramos el paso, sino tenemos que hacerlo lo que supondrá un tiempo añadido a la receta. Para hacer el fumet vamos a usar las pieles y cabezas de los langostinos, el sobrante del salmón, vino blanco, brandy y agua. Aqui tenéis como hacer el fumet de langostinos.
  • Troceamos el salmón y los langostinos. Una vez que lo tenemos limpio de espinas y pieles, troceamos el salmón y los langostinos en trozos muy pequeños para posteriormente poder aplastarlos bien y conseguir una masa para las albondigas. Lo ponemos todo en un Bol .
  • Añadimos el perejil fresco y el diente de ajo. Continuamos preparando la masa de las albondigas y para ello vamos a picar muy fino el diente de ajo y el perejil fresco y lo añadimos todo al Bol  donde tenemos el salmón y el langostino. Echamos también sal al gusto.
  • Preparamos la rebanada de pan. Vamos a utilizar el pan de molde para darle más consistencia a la masa. Para ello utilizaremos una rebanada de pan de molde sin bordes. La vamos a mojar en leche y luego la escurriremos para que no quede muy líquida. Una vez escurrida la desmenuzamos y la añadimos al Bol  con el resto de los ingredientes.
  • Batimos un huevo. A continuación batimos un huevo y lo añadimos a la mezcla. Con la ayuda de un tenedor vamos removiendo toda la mezcla y la vamos pisando con el mismo. También podemos hacerlo con la mano.
  • Le damos consistencia. Una vez que lo tenemos todo bien pisado y aplastado veremos que la mezcla queda algo líquida así que le vamos añadiendo pan rallado poco a poco hasta que quede una pasta más dura y homogénea. Una vez que la tengamos la dejamos 15 minutos en la nevera.
  • Hacemos las bolas de las albondigas y las pasamos por harina. Una vez que la masa ha cogido consistencia hacemos las bolas del tamaño que mas nos guste. A nosotros nos gusta de un tamaño medio tirando a pequeñas.
    Una vez que las tenemos las vamos pasando por harina y las reservamos en una fuente.
  • Sellamos las albondigas. Hechas las albondigas vamos a sellarlas. Para ello en una Cazuela de Aluminio Fundido  ponemos un buen chorro de aceite de oliva y con el fuego al máximo (Al 9 de 9 en mi Vitrocerámica ) sellamos las albondigas dándoles vueltas para que se sellen por todos lados. Una vez selladas las reservamos.
  • Sofreimos la cebolla. Selladas las albondigas aprovechamos el aceite para sofreir la cebolla. Para ello la picamos muy fina y las sofreímos durante 18 minutos a fuego medio (A 6 de 9 en mi Vitrocerámica ). La vamos removiendo de vez en cuando con una espátula de madera .
  • Añadimos las albondigas. Una vez bien pochada la cebolla le añadimos las albondigas y las cubrimos hasta la mitad de ellas con el fumet de langostinos que previamente habíamos hecho. Las dejamos a fuego medio-bajo (Al 5 de 9 en mi Vitrocerámica ) durante 15 minutos. A mitad de cocción con la ayuda de unos tenedores les damos la vuelta a las albóndigas para que se hagan por todos lados.

Notas

Lo mejor de la cocina es innovar y compartir siempre las recetas. Por ello, si habéis probado la receta espero vuestros comentarios aquí abajo; así como si conocéis más variantes de las diferentes recetas que podamos aprender y compartir.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en pinterest e instragram.
Keyword Albóndigas, Atun, Fumet, Langostinos, Lomos de Merluza, Salmón, Salsa
Tried this recipe?Let us know how it was!

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora La Receta