Lasaña de Calabaza, receta vegetariana

 

Lasaña de Calabaza, receta vegetariana

¡Bienvenido al Delicioso Universo de la Lasaña de Calabaza, la Joya de las Recetas Vegetarianas!
Imagina un festín de sabores donde la calabaza asada se convierte en la estrella principal. Esta lasaña, sin una pizca de carne, te transportará a una experiencia culinaria única.
En su corazón yace una bechamel que eleva cada capa, brindando una cremosidad que te hará cerrar los ojos de placer. Pero eso no es todo; el toque final de queso ricotta añade una suavidad celestial que simplemente no podrás resistir.
¿Te preguntas cómo lograr la consistencia perfecta en la bechamel? ¿O cómo el queso ricotta puede transformar cada bocado? Estás a punto de descubrir todos los secretos.
Esta receta no solo es para vegetarianos, sino para todos los amantes de la buena comida. Así que, sumérgete en el mundo de la lasaña de calabaza y deja que tu paladar se deleite con esta experiencia única. ¡Prepárate para un viaje lleno de sabor y descubre la verdadera magia de las recetas vegetarianas con calabaza!
Beko - Horno Multifunción Beko Bce12300X Compacto
  • Diseño óptimo
  • Producto que combina tradición e innovación
  • Hecho de material de calidad que es lo suficientemente resistente para un uso prolongado
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 40 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 40 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española, Italiana
Raciones 4 personas

Ingredients
  

Instructions
 

  • Preparamos los ingredientes. En primer lugar disponemos de todos los ingredientes en la encimera para poder utilizarlos a medida que los vamos necesitando.
  • Cocemos la calabaza. Si no tenemos la cabalaza ya cocida, tenemos que hacerlo previamente para poder iniciar la receta de la Lasaña de Calabaza. Para ello la pelamos y la troceamos en trozos no muy grandes.
    Una vez que la tenemos troceada lo ponemos a cocer en una olla . Para ello ponemos a hervir agua con sal y la llevamos a ebullución. Cuando eso añadimos la calabaza troceada y la dejamos al fuego máximo (Al 9 de 9 en mi No products found.) durante 20 minutos aproximadamente.
  • Reservamos la Calabaza. Una vez que la tenemos cocida la vamos a aplastar con un tenedor. Si no se puede aplastar fácilmente es que no está bien cocida. Cuando la aplastemos la reservamos.
  • Sofreímos las verduras. Vamos a trocear muy bien las verduras para que se integren bien la lasaña. Picamos muy fina la cebolla, el puerro y los dientes de ajo. Los ponemos a sofreír en una sartén  y para ello echamos un chorro generoso de aceite de oliva vírgen extra. Lo ponemos a fuego máximo hasta que el aceite esté bien caliente y cuando eso lo bajamos a fuego medio (Al 6 de 9 en mi No products found.) y añadimos todas las verduras bien picadas y las dejamos durante 18-20 minutos.
  • Turno de la calabaza. Cuando veamos que tenemos bien pochadas las verduras vamos a añadir la calabaza que previamente habíamos cocido y le echamos sal al gusto, una cucharadita de nuez moscada y pimienta al gusto. La cocinamos durante 3-5 minutos a fuego medio (Al 6 de 9 en mi No products found.) para ir reduciendo un poco el agua que va soltando la calabaza.
  • Añadimos el Queso Ricotta. Cuando el relleno va cogiendo consistencia le añadimos el dos cucharadas generosas de queso Ricotta lo que hara que sea más consistente aun el relleno. Lo dejaremos al fuego durante otros 5 minutos dándole vueltas contántemente con una espátula de madera  para que se integren bien todos los ingredientes y que se conforme la masa. Cuando la tengamos la quitamos del fuego y la reservamos.
  • Ponemos a remojo las placas de lasaña. Cada diferente marca de placas de lasaña  tienen sus instrucciones de modo de empleo. Las que tenemos nosotros nos pone que hay que poner agua a hervir y cuando esté hirviendo dejamos las placas en ese agua durante 10 minutos. Cuando pase ese tiempo le retiramos el agua.
  • Iniciamos la Bechamel. Mientras las placas de lasaña están a remojo vamos a hacer la bechamel. La explicaremos de manera rápida y para ello pondremos a calentar la leche en un cazo  y cuando esté caliente en una sartén  calentamos a fuego suave la mantequilla, a contianuación le añadimos la harina y la removemos con las Varillas de Cocina  constamente hasta que se forme el "roux". Una vez hecha la pasta le añadimos la leche, la sal al gusto y la pimienta negra y la removemos constántemente sin tocar el fuego hasta que adquiera la solidez que queremos.
    *** Si quieres saber más detalladamente como hacer la bechamel puedes seguirla en este enlace de Cómo hacer bechamel rápido, fácil y sin grumos
  • Ponemos a precalentar el horno y comenzamos a conformar la lasaña. Mientras hacemos el resto de la lasaña vamos a poner a precalentar el horno , para ello lo ponemos a 200º con el ventilador por arriba y por abajo.
    Buscamos una fuente donde hacer la lasaña y la untamos con un poco de aceite de oliva. Para ello le echamos un chorro de aceite y con un Pincel  lo extendemos por toda la Fuente para horno  y así a la hora de desmoldar la lasaña nos será mas sencillo. Echado el aceite colocamos una primer capa de placas de lasaña
  • Le añadimos el relleno. Cada uno puede hacer las capas que quiera en la lasaña y es por ello que en función del numero de capas que pongamos añadiremos más o menos relleno a cada capa. Nosotros solo haremos una capa así que añadimos todo el relleno de calabaza y queso ricotta.
  • Tapamos la lasaña con más placas. Independientemente del número de capas que pongamos hay que acabar la lasaña con una capa de placas de lasaña con la que cerraremos la lasaña. Cuando lo tengamos, le añadimos toda la bechamel por encima en nuetro caso, aunque hay gente que le va añadiendo bechamel en cada capa.
  • Toque final a la Lasaña. Echada la bechamel le espolvoremos queso rallado al gusto, orégano y un poco de pimentón dulce.
  • La llevamos al horno. Cuando la tengamos lista, la llevamos al horno y la dejamos en la parte media baja del horno . La tendremos durante 20 minutos aproximdamente con el horno a 180º con el ventilador por arriba y por abajo. Cuando esté bien dorada la sacamos y lista para comer.

Notes

Lo mejor de la cocina es innovar y compartir siempre las recetas. Por ello, si habéis probado la receta espero vuestros comentarios aquí abajo; así como si conocéis más variantes de las diferentes recetas que podamos aprender y compartir.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en TikTok, Youtube, Pinterest e Instragram.

 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
Una publicación compartida por lesrecetines (@lesrecetines)
Keyword Calabaza, Lasaña, Puerros
Tried this recipe?Let us know how it was!

1 comentario

  1. 5 stars
    Q receta más original Nunca la había oído Tiene muy buena pinta y nos da la oportunidad de utilizar tantas calabazas q hay en esta epoca

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora La Receta