La Quinoa, también llamada quinua o quínoa es una hierba perteneciente a la subfamilia Chenopodioideae de las amarantáceas y que se clasifica como un grano integral. Es nativa de los Andes de Bolivia, Chile y Perú. Los principales países productores son: Argentina, Bolivia, Ecuador, Estados Unidos, Chile, Colombia y Perú, aunque su cultivo se está extendiendo a diversos países de Europa y Asia. Es una planta resistente, tolerante y eficiente en el uso del agua, con una extraordinaria adaptabilidad.
- La quinoa, un superalimento peruano presente en numerosas especialidades sudamericanas, constituye una excelente alternativa al arroz o la pasta...
- Con su agradable textura y su delicioso sabor que recuerda a los frutos secos, la quinoa es muy fácil de preparar: solo hay que hervir una taza...
- La quinoa es una alternativa perfecta al arroz integral: la cantidad de calorías de ambos alimentos es similar, pero la quinoa tiene más...
PROPIEDADES Y BENEFICIOS DE LA QUINOA
La Quinoa es una semilla un tanto especial, pues puede consumirse como si fuera un cereal. Es considerado uno de los “superalimentos” por excelencia, especialmente por su equilibrio entre las proteínas, las grasas y los carbohidratos. Entre sus propiedades podemos destacar:
- En primer lugar, su alto contenido en proteínas, hasta un 23%. Lo que unido a su gran aporte energético sea un alimento idóneo para las personas con una gran actividad física.
- Otro de los grandes beneficios de la Quinoa es un gran aporte de fibra (entre 10 y 16g por 100g) por lo que mejora el tránsito intestinal, mejora las digestiones y previene del estreñimiento.
- Posee lípidos insaturados que unido a su aporte de fibra ayudan a controlar los niveles de colesterol en sangre y ayuda a disminuir enfermedades cardiovasculares.
- Puede ser consumida perfectamente por las personas celiacas porque no contiene gluten e incluso su bajo valor glucémico hace que sea también apta para las personas diabéticas.
- Además, su alto contenido en magnesio ayuda a relajar las paredes de los vasos sanguíneos y reduce la presión arterial ayudando a controlar las migrañas.
¿LA QUINOA ENGORDA?
La Quinoa desde hace unos años es considerada un “superalimento” por su alta carga nutricional. Posee por cada 100gr, 399 kcal Calorías, 16,5gr de Proteínas, 6,3gr de Grasas, 69gr de Hidratos de Carbono, 148mg de Calcio, 13,2mg de Hierro, 249,6mg de Magnesio, 383,7mg de Fósforo y 4,4mg de Zinc. Es por ello que mucha gente se hace la pregunta de si la Quinoa engorda. Evidentemente todo depende de cada cuerpo y cada metabolismo.
LA QUINOA EN LA COCINA
En referencia al punto anterior donde hablábamos de la quinoa si engordaba o no, hay miles de formas de preparar la quinoa si quieres adelgazar o simplemente tener una dieta más sana. La variedad de la quinoa va desde tostar los granos para hacer harina, cocerlos y añadirlos a sopas, ensaladas,.., usarlos como cereal e incluso se fermentan para hacer cerveza. Se puede comprar en herbolarios o en tiendas especializadas.
Para poder utilizarlos en la cocina es importante que las semillas sean lavadas previamente y para ellos se frotan unas con otras suavemente debajo del grifo. Una vez lavada, ya las tenemos preparadas para consumir. El cómo las consumimos, pues hay miles de recetas con la Quinoa.
Para finalizar, la conservación de la Quinoa debe hacerse como otros cereales, en lugares oscuros, frescos y secos. Si lo cerramos herméticamente y lo conservamos bien puede permanecer en buenas condiciones varios meses.
Así con todo lo que hemos hablado de la Quinoa no cabe duda que es un alimento que debemos introducir, sin ninguna duda, en nuestra dieta.
Interesante!
Buen articulo