3 postres súper sanos con frutas deshidratadas

Las frutas deshidratadas es fruta fresca a la que se le ha aplicado un proceso de deshidratación o desecación reduciendo así su contenido en agua pero manteniendo sus propiedades y vitaminas. Aunque parezca algo novedoso, el sistema de deshidratación es una técnica muy utilizada en los medios rurales para la conservación de los alimentos.

Para la elaboración de la deshidratación podemos utilizar simplemente el horno o bien lugares donde les de el sol y no haya mucha humedad y que esté bien aireado. También hoy en día existen ya deshidratadores automáticos que simplemente hay que poner los alimentos en una bandeja y deshidratarlos.

Aún así existen otras opciones de optener frutas deshidratadas como en la web de Frutoo donde nos ahorraremos todo el proceso de deshidratación y así pasaremos directamente a la elaboración de postres saludables y muy sencillos.

YOGUR CON FRUTA DESHIDRATADA

Si lo que hablamos es de postres sanos, no puede haber nada mejor en el día que comenzarlo comiendo este postre. Hablamos de un postre muy sano porque se mezclan los dos ingredientes principales con unas propiedades bastante saludables, por un lado un yogur natural y por otro lado las frutas deshidratadas. Si bien, opcionalmente le podemos añadir otros ingredientes que no por ello dejaran de ser saludables.

Ingredientes. Un yogur natural griegoun puñado al gusto de frutas deshidratadas. Ya opcionalmente podemos utilizar algunos frutos secos e incluso una cucharada de miel casera.

PreparaciónNo tiene ninguna dificultad la elaboración de este postre saludable. Simplemente verteremos en un bol el yogur natural griego y le añadiremos las frutas deshidratadas al gusto. Lo removemos bien  y lo tenemos listo para comerlo a cualquier hora del día. Si queremos, podemos añadirle una cucharada de miel o un buen puñado de frutos secos al gusto.

BUDIN DE FRUTAS DESHIDRATADAS

Ésta receta de budin la vamos a hacer con un variado de frutas deshidratadas que bien, las podemos deshidratar nosotros o comprarlas ya deshidratadas. Si bien, puede hacerse exclusivamente con una fruta deshidratada en particular.

Ingredientes: En cuanto a los ingredientes que vamos a utilizar son: 350gr de Frutas Deshidratadas, 150ml Agua Hirviendo, 75gr de Azúcar Moreno, 1 Huevo batido, Mantequilla y 175gr de Harina de Trigo Leudante.

PreparaciónLa preparación de este budin es muy sencilla. En primer lugar vamos a colocar las frutas deshidratas en un bol con agua hirviendo durante 20 minutos para que se vayan hidratando. Mientras se va hidratando ponemos a precalentar el horno a 180º.

Una vez que se han hidratado las frutas, les retiramos el agua y añadimos el huevo batido, azúcar y la harina tamizada. Lo mezclamos todo muy bien y lo vamos a verter en un molde para horno. Previamente ese molde lo untamos con mantequilla y lo recubrimos con papel de horno para que sea más sencillo desmoldarlo.

Lo dejaremos hornear sobre 45 minutos aproximadamente y lo comprobaremos antes de apagar el horno pinchándolo con un palillo. Si el palillo sale seco es que ya tenemos el bizcocho hecho. Antes de desmoldarlo lo dejamos reposar unos minutos.

TEJAS DE YOGUR CON FRESA DESHIDRATADA

Otro de los postres por excelencia de los frutas deshidratadas. Se trata de unas tejas de yogur hechas básicamente de yogur y chocolate blanco y que los adornaremos con fresas deshidratadas.

Ingredientes. La receta se compone basicamente de 3 ingredientes y son 2 tazas de yogur natural, 1 taza de fresas deshidratadas y 3/4 de taza de chocolate blanco.

Preparación. En primer lugar lo que tenemos que hacer es derretir el chocolate blanco y para ello utilizaremos el microondas. Una vez que lo tengamos, lo vamos a mezclar bien con el yogur natural. Cuando lo tengamos, vertemos la mezcla en un molde de silicona y sobre la mezcla le colocaremos las fresas ya deshidratadas. Todo ello lo llevamos al congelador durante 30 minutos. Pasado el tiempo, lo sacamos y rompemos las tejas de manera irregular y ya las tenemos listas para servir.

 

Además de estas recetas hay otras maneras infinitas de usar la fruta deshidratada como es en bizcochos, cupcakes, barritas energéticas, batidos, helados,…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *