Descubre cómo lograr que tus tartas queden perfectas

No hay duda de que las tartas son algo que casi siempre triunfa tanto en celebraciones como en cualquier ocasión en las que nos apetezca comer una delicia. Por si fuera poco, las alternativas son poco menos que infinitas.

Además, ni siquiera tienes que comprarlas, pues puedes hacerlas tú mismo de forma muy sencilla (hay infinidad de recetas de tartas fáciles). Pero, eso sí, hay varias cosas a tener en cuenta para que el resultado sea el mejor.

Cosas que te salvarán de cometer errores

Siguiendo estos consejos ahorrarás tiempo y lograrás mejores resultados:

La importancia de un buen molde

Es muy recomendable invertir en un buen molde, ya que es uno de los elementos que más influyen en el resultado final. Procura que este ofrezca calidad y versatilidad. Lo ideal es tener opciones aptas para horno de diferentes tamaños, formas y capacidades.

Uno antiadherente hará que todo salga mejor, pero no obstante es recomendable que también lo engrases tanto por la base como por las paredes con mantequilla con un poco de harina por encima. Así no se quedará nada pegado.

Todo lo necesario a mano

Antes de empezar a hacer tu tarta, ten a mano todo lo que vas a necesitar para su elaboración. Con esto no solo ahorrarás tiempo (algo que también es fundamental, porque un retraso en según qué parte del proceso puede ser terrible), sino que también evitarás errores que podrían hacer que el resultado no fuera el que esperabas.

Respetar pasos e ingredientes

Aunque muchas veces tenemos la tentación de introducir algunas variantes en la receta como saltarnos pasos o cambiar ingredientes, lo mejor es seguir todas las indicaciones al pie de la letra.

Y es que, por mucho que nos parezca que será similar, a veces el resultado no tiene nada que ver en aspectos tan importantes como la cremosidad, sabor o textura.

Deja que el horno trabaje

No abras el horno mientras estás “trabajando”, al menos durante los tres primeros cuartos de hora que especifica la receta. El cambio de temperatura que se produciría sería terrible para la masa y corremos el riesgo de que nuestra tarta quede apelmazada o cruda.

Asimismo, se debe precalentar el horno aproximadamente un cuarto de hora antes, incluso a una temperatura superior a la indicada. De ese modo se compensará la bajada que se producirá al abrirlo.

Algunos de los errores más frecuentes   

Estos son algunos de los errores que más cometemos a la hora de hacer una tarta. Conocerlos evidentemente evitará que los repitamos:

  • Calcular las cantidades a ojo: nunca es conveniente poner las cantidades sin calcular que son las correctas, pero en las recetas de repostería esto es todavía más importante.
  • Pasar de las temperaturas de los ingredientes: es vital cumplir con estas especificaciones (por ejemplo, si se dice temperatura ambiente, no vale con descongelarlo con el microondas unos segundos antes). Y es que todo esto tiene una base científica con la que se consigue que cada ingrediente haga su función adecuadamente y en el tiempo preciso.
  • Desbordar el molde: no rellenes mucho el molde para horno, ya que se desbordará demasiado y habría después mucho más que limpiar.

Lo cierto es que hacer tartas (y comerlas) es un gran placer. Esperamos haberte ayudado a conocer cómo conseguir los mejores resultados. Estos consejos no son difíciles de llevar a cabo y realmente merecen la pena.

4 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *