
Pollo en Pepitoria, receta de la abuela
El pollo es uno de los alimentos básicos de nuestra sociedad y en su manera culinaria, es uno de los alimentos con recetas más variopintas. Lo podemos encontrar de miles de maneras, en salsa, al horno, guisado, cocido,..., pero en este caso lo que vamos hacer es cocinarlo a la pepitoria.La pepitoria es una forma española (en particular de la parte extremeña) de cocinar diferentes platos de carne (generalmente con pollo o gallina); por regla general, la salsa se enriquece con yema de huevo duro y almendras molidas. Cuando se hace así, el plato recibe el nombre de pepitoria.Además, como hemos comentado, el pollo tiene múltiples formas de ser cocinado, entre las que podemos destacar Pollo Asado al Horno con Limón, Hacer Caldo de Pollo y verduras casero, Receta de Pechugas de Pollo con Curry y Nata, Cómo hacer Muslos de Pollo con Verduras y Aceitunas, Receta para hacer Pollo guisado fácil, Receta de Cuscús con Verdura y Pollo, Fajitas de Pollo con Queso y Verduras, ...
Ingredientes
- 5-6 Muslos de Pollo
- 2-3 Huevos duros
- 2 Rebanadas de Pan Tostado
- 200 Gramos Almendras
- 2 Cebollas pequeñas caramelizadas
- 2 Dientes de Ajo
- Hebras de Azafrán
- 1 Litro Caldo de Pollo
- 1/2 Vaso Vino Blanco
- Pimienta Negra
- Sal y Aceite de Oliva Virgen Extra
Elaboración paso a paso
- Preparamos los ingredientes. Dejamos todos los ingredientes preparados en la encimera para utilizarlos en el momento que los vayamos necesitando en la receta.

- Salpimentamos el Pollo y lo sellamos. En una fuente, salpimentamos el pollo al gusto, es decir, le echamos sal y pimienta negra. Los muslos los hemos partido con el
Cuchillo y para ello hay que tomar el muslo de cada lado y moverlo hasta sentir que se separan los huesos entonces pasar por ahí el cuchillo separando el muslo de la pierna.
- Vamos a hacer la cebolla caramelizada. Para hacer la cebolla caramelizada hay que cortar las cebollas en juliana fina y ponlas a pochar en una
cazuela con aceite. Cuando empiece a coger color, añade 1 cucharada de azúcar y 3 cucharadas de vinagre. Sazona y cocínalas a fuego muy suave hasta que queden bien caramelizadas. Reserva.
- Por otro lado, cocemos los huevos. Para cocer los huevos bastará con poner en un cazo agua a hervir y cuando esté hirviendo, metemos los huevos y los dejamos cocer al máximo durante 11 minutos. Una vez cocidos los ponemos bajo el agua fría. Para la receta necesitamos huevos duros que posteriormente vamos a pelar y separar la yema de la clara.

- Hacemos la salsa en pepitoria. Para hacer la salsa en pepitoria hay dos formas. En un
Mortero vamos a triturar el pan tostado junto con las yemas de los huevos cocidos y las hebras de azafrán; y lo aplastamos bien. Una vez aplastado, le añadimos sal y un poco de aceite de oliva y loremovemos todo muy bien. * Hay gente que a esta mezcla le añade las almendras trituradas, pero nosotros las añadimos mas adelante.
- Sellamos los muslos de pollo. Una vez salpimentados ponemos en una
cazuela grande a calentar un buen chorro de aceite con el fuego al máximo (Al 9 de 9 en miVitrocerámica ) y cuando el aceite bien caliente, sellamos los muslos por cada lado, hasta que se vea bien hecho por todas las caras.Hecho esto, retiramos los muslos de la cazuela y los reservamos en un plato. Terminado los huevos, sellados los muslos de pollo y hecha la cebolla caramelizada comenzamos la receta.
- Empezamos con los ajos y la cebolla. Troceamos los dientes de ajo en trozos pequeños y aprovechando el aceite de sellar los muslos de pollo ponemos a sofreír el ajo y la cebolla. Para ello, cuando el aceite este caliente, bajamos el fuego a fuego medio (Al 6 de 9 en mi
Vitrocerámica ) y añadimos los ajos bien picados. Cuando empiecen a coger color le añadimos la cebolla caramelizada y loremovemos todo bien para que no se quemen los ajos. Lo dejamos a fuego medio-bajo durante 5-6 minutos.
- Añadimos el pollo y el vino blanco. Una vez hecho el refrito de ajo y cebolla, le añadimos los muslos de pollo que teníamos troceados y el 1/2 vaso de vino blanco y automáticamente subimos el fuego al máximo (Al 9 de 9 en mi
Vitrocerámica ) para que se reduzca el alcohol. Lo dejamos así un par de minutos y cuando veamos que se redujo el alcohol lo bajamos a fuego medio (Al 6 de 9 en miVitrocerámica ).
- Lo cubrimos con el caldo de pollo. Reducido el vino blanco, cubrimos todos los muslos de pollo con caldo de pollo o en caso de no tener, pues con agua. El fuego lo mantenemos a fuego medio y lo dejamos cocer tranquilamente durante 5 minutos. Lo vamos
removiendo bien para que queden todos los muslos de pollo bien colocados.
- Añadimos la salsa en pepitoria. Añadimos la salsa que previamente habíamos hecho con el mortero que se componía de aceite de oliva, hebras de azafrán sal, yemas de huevo y pan tostado. Lo añadimos al guiso y lo removemos bien para que se integre en la salsa. Todo esto sin tocar el fuego.

- Turno de las Almendras. Hay gente que las almendras las machaca con el
Mortero , nosotros en cambio las trituramos con una trituradora manual y las añadimos posteriormente al guiso removiéndolas bien para que se integren.BERELA HOME - Xtrem-Mini. Picadora de Mano a Presión para...- ✔ MINI CORTADORA DE VERDURAS MANUAL. Xtrem-Mini es una picadora pequeña con la que ahorrarás minutos cortando los alimentos. Pica fácilmente...
- ✔ 3 CUCHILLAS AFILADAS. Sus 3 cuchillas de acero inoxidable técnico cuentan con un afilado óptimo que, junto con el sistema a presión,...
- ✔ PRESS CHOP EASY SYSTEM. La Mini Picadora Xtrem-Mini funciona a presión gracias a su mecanismo denominado Press Chop Easy System. Además, la...

- El resto de los huevos. Si recordamos previamente habíamos utilizado las yemas para la salsa pepitoria y habíamos dejado las claras apartadas. Pues bien, las troceamos bien y las añadimos al guiso.

- Lo dejamos guisarse a fuego medio. Una vez introducidos todos los ingredientes, lo
removemos todo muy bien y probamos la salsa por si hiciera falta rectificar de sal. Una vez a nuestro gusto, lo dejamos a fuego medio (Al 6 de 9 de miVitrocerámica ) durante 30 minutos y tapada la cazuela. Vamos viendo que no se vaya ni quedando si caldo y que los muslos se vean hechos.
Notas
Si habéis probado a hacer la receta espero vuestros comentarios aquí abajo. Así como si conocéis mas variantes de las diferentes recetas. Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en pinterest e instragram.
Tried this recipe?Let us know how it was!
pintaza la receta de la abuela 🙂
Genial!
La he hecho tal cual Siempre q la he comido me ha encantado
QUe buena es esta receta, gracias
Buenisima, gracias
Muy rico el pollo en pepitoria, no lo conocía