
Solomillo de Cerdo en Salsa de Queso y Champiñones con Bacon
El solomillo de cerdo o de ternera es una de las partes más ricas y muy válida para hacer excelentes recetas para las grandes ocasiones, las navidades o cualquier evento familiar. Su carne es muy jugosa y además es muy agradecida para cualquier guarnición (patatas, salsas, ensaladas,..)La salsa consiste básicamente en un sofrito de cebolla, ajo, bacón y champiñones que junto con la leche evaporada y el queso tendrá un sabor increíble. El tipo de queso que vayamos a utilizar ya depende de cada uno, pues es lo que más sabor le dará, por lo que cada uno que utilice el que más le guste.El Solomillo en Salsa de Queso y Champiñones se puede hacer también al horno e incluso lo podemos acompañar de una salsa de manzana para carnes que queda muy rica o podemos hacer el solomillo en salsa tradicional o el solomillo a la mostaza y miel.
Ablandador de carne de acero inoxidable, martillo carne...
- Cocina perfecta: no cambia la forma o el aspecto de la carne, crea un pequeño canal caliente en la carne y ayuda al marinado a penetrar...
- Fibras de carne: los dientes de acero inoxidable descomponen las fibras de carne pesadas y son ideales para perforar carne antes de marinar,...
- Protección contra el óxido: el ablandador de carne está hecho de acero inoxidable 304, perfectamente pulido, no se corroe ni se oxida. Larga...
Equipamiento
Ingredientes
- 1 Solomillo de Cerdo
- 150 Gramos Champiñones laminados
- 1 Cebolla
- 2 Dientes Ajo
- 250 Gramos Cintas de Bacón
- 200 Mililitros Leche Evaporada Nata para cocinar
- 100 Gramos Quesos variados
- Pimienta Negra
- Nuez Moscada
- Sal y Aceite de Oliva Virgen Extra
Elaboración paso a paso
- Preparamos los ingredientes. Dejamos preparados los ingredientes en la encimera para disponer de ellos cuando los necesitemos.

- Cortamos el solomillo. Con la ayuda de un buen
Cuchillo le vamos quitando todas la parte blanca del solomillo y después lo cortamos en rodajas de unos 1,5-2cm de grosor aproximadamente.
- Salpimentamos al gusto. Colocamos todas las rodajas de solomillo que hemos cortado boca abajo y con la ayuda de la mano o del cuchillo las aplastamos un poco para que vayan cogiendo la forma. A continuación, les echamos sal y pimienta negra al gusto por las dos caras.

- Sellamos la carne. En una
sartén grande ponemos a calentar a fuego máximo (Al 9 de 9 en miVitrocerámica ) un buen chorro de aceite de oliva y cuando esté caliente bajamos el fuego a medio alto (Al 7 de 9 en miVitrocerámica ) y sellamos la carne por las dos caras durante 5-7 minutos y las reservamos en un plato.Sellar la carne quiere decir dorar un alimento rápidamente por todos sus lados para que éste conserve su jugo en el interior.
- Sofreímos la cebolla y los ajos. Picamos muy finito los dientes de ajo y la cebolla. En la
sartén en la que hemos sellado el solomillo aprovechamos a sofreír la cebolla y el ajo. Cuando el aceite esté caliente, bajamos a fuego medio (Al 6 de 9 en miVitrocerámica ) y dejamos sofreír la cebolla durante 15 minutos.
- Momento de añadir el Bacón. Una vez que está sofrita la cebolla y el ajo, le añadimos el bacón que ya viene cortado en cuadraditos y lo vamos removiendo a fuego medio (Al 7 de 9 en mi
Vitrocerámica ) durante 3-4 minutos. Lo vamos removiendo bien para que se vaya tostando por todos lados
- Añadimos los champiñones laminados. Cuando las cintas de bacón ya estén bien tostadas le añadimos los champiñones laminados y los dejamos durante 4-5 minutos hasta que suelten todo el agua.Con la ayuda de una
esoátula de madera los vamos removiendo bien que no se quemen y aprovechamos para ir cortando alguno que veamos muy grande con la espátula, sin aplastarlos.
- Añadimos más ingredientes. Cuando ya veamos que los champiñones están bien hechos, le añadimos la leche evaporada (Si no se tiene se puede echar nata para cocinar), la nuez moscada y la pimienta negra al gusto. Lo removemos todo muy bien para que se vayan integrando los ingredientes.

- Le echamos el Queso. Bajamos el fuego a fuego medio-suave (Al 6 de 9 en mi
Vitrocerámica ) y vamos añadiendo los 100gr de queso. Podemos usar los quesos que queramos, son los que le van a dar sabor a la salsa así que cada uno utiliza el que mas le guste. Añadido todo el queso lo vamos removiendo bien y lo tenemos unos 5 minutos (o hasta que veamos que el queso se ha deshecho por completo)El queso es lo que va a hacer que la salsa sea mas sólida o más liquida; así pues, en función de como nos guste, le echamos más o menos queso.
- Añadimos los Solomillos. Una vez que se ha desecho el queso le añadimos los solomillos que habíamos sellado y reservado previamente. Los echamos a la sartén con la salsa y lo dejamos con la tapa puesta a fuego medio suave (Al 5 de 9 en mi
Vitrocerámica ) durante 5 minutos. Éste último paso lo hacemos ya a la hora de servirlo para comer todo recién hecho.
Notas
Lo mejor de la cocina es innovar y compartir siempre las recetas. Por ello, si habéis probado la receta espero vuestros comentarios aquí abajo; así como si conocéis más variantes de las diferentes recetas que podamos aprender y compartir.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en pinterest e instragram.
Tried this recipe?Let us know how it was!
Esa salsa la he probado con otras carnes y está espectacular
Vaya pintaza. El solomillo me encanta
Toda salsa q lleve queso,me encanta
Que buena receta de solomillo con salsa de queso!
Gracias por enseñarnos a preparar el solomillo con salsa!