
Guiso de Salmón con Patatas y Almejas
El guiso del salmón consiste básicamente en una cocción de patatas en salsa acompañadas con salmón y almejas. La receta se la vimos a Karlos Arguiñano y a parte de que nos encantó, nos pareció una muy buena forma y diferente de comer pescado.La receta del guiso de salmón en salsa con patatas es muy similar a lo conocido como el Marmitako, a diferencia que en vez de usar Bonito, vamos a usar Salmón, muchas veces más asequible así que podríamos llamarlo Marmitako de Salmón.El guiso que hacer Arguiñano no lleva gambas ni tomates, pero como siempre, la receta la podemos adaptar a lo que a nosotros nos guste. Lo que a diferencia de la receta, lo que si vamos a usar para potenciar el sabor es o bien caldo de pescado casero o bien una pastilla de caldo de pescado, según dispongáis.
BRA Prior- Cacerola Baja con Tapa de Cristal y Asas de...
- Aluminio fundido
- Apta para todo tipo de cocinas, incluido inducción
- Recubrimiento antiadherente de calidad Teflon Innovations libre de PFOA
Equipamiento
- Cazuela
- Tabla
- Cuchillo
- Espátula de Madera
Ingredientes
- 750 Gramos Salmón
- 500 Gramos Almejas
- 1 Diente Ajo
- 100 Mililitros Vino Blanco
- 800 Gramos Patatas
- 2 Cebollas
- 1 Cucharada Harina
- Caldo de Pescado o Agua
- 2 Hojas Laurel
- Sal y Aceite de Oliva Virgen Extra
Elaboración paso a paso
- Preparación de los Ingredientes. Lo primero que tenemos que hacer como en todas las recetas es tener preparados todos los ingredientes. Es importante tenerlos para poder seguir la receta paso a paso. Nos podemos ayudar de una
Báscula de Cocina o hacerlos más o menos a ojo si ya sabéis calcular por aproximado. - Opción del Caldo de Pescado Casero. Si quisiéramos echarle caldo de pescado casero, habría que hacerlo previamente a la receta. Otras opciones serian usar caldos de pescado concentrados (Comprados en supermercados) o Agua y añadiéndole una pastilla de Caldo de Pescado.
- Sofreímos la cebolla y el ajo. Picamos la cebolla y el ajo muy menudo y en una
Cazuela de Hierro , le echamos un buen chorro de aceite de oliva y ponemos a pochar la cebolla y el ajo. Ponemos a calentar el fuego al máximo y cuando este caliente lo dejamos a fuego medio (Al 6 de 9 en miVitrocerámica ) y lo dejamos pochar durante unos 15-18 minutos, hasta que veamos que ya esta dorada. - Pelamos y cortamos las patatas. Mientras se va pochando la cebolla, vamos
pelando las patatas y las troceamos chascándolas con el cuchillo. Las troceamos de un tamaño mas o menos apto para comer, de unos 2cm - Echamos la harina. Añadimos, sin tocar el fuego, una cucharada de harina, y
removemos bien para que no se pegue. La harina lo que va a hacer es espesar un poco el caldo. - Añadimos las patatas y el vino Blanco.. Removido bien la harina, le añadimos las patatas, las
removemos bien para que se mezclen con los ingredientes y a continuación le añadimos los 100ml de Vino Blanco. Subimos el fuego al máximo (Al 9 de 9 en miVitrocerámica ) hasta que comience a hervir y lo dejamos 2-3 minutos hasta que se evapore el alcohol. Evaporado el alcohol le añadimos las patatas y las removemos bien para que se integre con la salsa. - Caldo de Pescado y las especias. A continuación cubrimos las patatas con caldo de pescado casero si tenemos o con agua y le añadimos una pastilla de caldo de pescado. Añadimos también el perejil, las hojas de laurel y la sal al gusto.Cuando empiece a hervir, bajamos el fuego a fuego medio (Al 6 de 9 en mi
Vitrocerámica ) y lo dejamos unos 25-30 minutos, cuando veamos que la patata ya está un poco hecha. Dejamos laCazuela de Hierro con la tapa puesta. - Preparamos el pescado. Mientras se van haciendo las patatas, cogemos el salmón y lo
cortamos en dados. Ni muy grandes ni muy pequeños, pues es posible que si son muy pequeños se partan en la cocción. - Salmón y Almejas. Cuando las patatas ya empiezan a estar cocidas, le añadimos el salmón cortado en dados y las almejas. Lo
removemos bien todo para que se mezclen los ingredientes y lo dejamos cocer unos 8-10 minutos a fuego medio (Al 6 de 9 en miVitrocerámica ). Cuando veamos que el pescado está hecho, la receta estará lista
Notas
Lo mejor de la cocina es innovar y compartir siempre las recetas. Por ello, si habéis probado la receta espero vuestros comentarios aquí abajo; así como si conocéis más variantes de las diferentes recetas que podamos aprender y compartir.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en pinterest e instragram.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en pinterest e instragram.
La verdad que me hacía falta una receta con salmón, tiene muy buena pinta.
uno de nuestros pescados favoritos! 🙂
que nivel!!!
Que manera mas diferente de consumir el salmon, que rico
Delicioso el salmon