Importancia del Aceite de Oliva en la Cocina

El aceite de oliva es el producto básico e imprescindible en la dieta mediterránea. El aceite de oliva se extrae de las aceitunas, que es el fruto del olivo. Se recoge, se lava y se exprime consiguiendo este producto considerado como el oro líquido.

Los aceites de oliva tienen diferentes intensidades y sabores, generalmente viene marcado por los diferentes tipos de aceitunas. Así, España es un país muy rico en este producto por lo que tenemos diferentes denominaciones de origen. Si bien, hace unos años parecía imposible hacerse con un producto de denominación de origen si no lo comprabas por su zona, pero hoy en día gracias a www.miaceiteadomicilio.com podemos adquirirlos desde casa.

Características del Aceite de Oliva Virgen Extra

Los aceites de oliva poseen muchas características organolépticas por lo que gracias a esas características permiten establecer una serie de clasificaciones. Generalmente se distinguen en función de su color, aroma y sabor.

El color del aceite de oliva puede tomar diferentes tonalidades desde el verde oscuro al amarillo claro. El color del aceite viene determinado por la maduración de la aceituna, el filtrado, el paso del tiempo, la exposición de la luz, las temperaturas, la variedad del olivo,..

También, otra de las características del aceite de oliva a tener en cuenta es su aroma. A los diferentes tipos de aceites de oliva hay que sumarles el grado óptimo de amargor y picor que lo harán armónico y equilibrado. Y por último, el sabor del aceite de oliva. Dentro de los aceites de oliva, hay muchos atributos, tanto negativos como positivos que determinan el sabor final del aceite de oliva. Hay que tratar de buscar el equilibrio entre los diferentes atributos para alcanzar el punto óptimo. También es verdad, que dependiendo de la utilidad que se le vaya a dar al aceite, determinará cual es su sabor final.

A la hora de llegar al consumidor, muchas veces vendrá determinado su sabor por la intensidad del mismo.

Una de las características a tener muy en cuenta es el tipo de aceituna que se utilice. España es un país muy rico en variedades de aceitunas donde podemos encontrar la picual, manzanilla cacereña, hojiblanca, lechín de Sevilla, Morisca, Arbequina, Empeltre, Cornicabra, Serrana…

Utilidades del Aceite de Oliva en la Cocina

En la cocina mediterránea, el aceite de oliva es esencial para cocinar y lo vemos en cada una de las recetas. Además, en la cocina tiene más utilidades como:

  • Para aliñar las ensaladas
  • Aderezar las carnes
  • Para freír muchos de los alimentos como croquetas, patatas, carnes, pescados,…
  • Como ingrediente básico en salsas como la mayonesa, alioli,..
  • Se puede consumir en crudo para hacer tostas con tomate,…
  • Como conservante para evitar bacterias y microorganismos, como para conservar los ajos
  • Para la repostería. Si bien generalmente se usaba otro tipo de aceites, pero hoy en día se comienzan a utilizar para que sean más sanos y saludables

Aceite de Oliva Virgen Extra Ecológico

El aceite de oliva ecológico es un aceite producido con el máximo respeto al medioambiente, desde el cuidado de los olivares sin el uso de pesticidas ni residuos químicos hasta la creación del producto con cariño y de forma artesanal, honrando la tradición olivarera de Andalucía.

2 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *