Conejo guisado de manera tradicional

 

Conejo guisado de manera tradicional

El conejo es una de las carnes más sanas que podemos encontrar hoy en día en el mercado dada su poca grasa. Además, su preparación es bastante sencilla, tanto guisado como proponemos en ésta receta o conejo al ajillo o como otras tantas maneras de cocinarlo, como al horno, en salsa,..
A mi me gusta mucho cocinarlo de manera tradicional, pero los tiempos ya sabeis que variarán en función de la cocina de cada uno. Se trata de cocinar a fuego suave y cuando veamos que la carne está de nuestro gusto, darémos por finalizada la receta.
Hay que tener en cuenta que el conejo al tener poca grasa, al cocinarlo es posible que la carne sea un poco seca y por ello, la salsa, juega un papel importante en sus recetas.
Además del conejo guisado de manera tradicional podemos encontrar otras carnes guisadas de manera similar como el Codillo guisado de manera tradicional, Pollo guisado fácil, Carrilleras guisadas al vino tinto,...
Oferta
Bra A400536 Prior Cacerola baja con tapa de cristal y asas...
3.911 Opiniones
Bra A400536 Prior Cacerola baja con tapa de cristal y asas...
  • Aluminio fundido
  • Apta para todo tipo de cocinas, incluido inducción
  • Recubrimiento antiadherente de calidad tricapa libre de PFOA
5 from 1 vote
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 1 hora
Tiempo total 1 hora 10 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española
Raciones 4 personas

Elaboración paso a paso
 

  • Preparamos los ingredientes. En primr lugar preparamos los ingredientes y los disponemos en la encimera para utilizarlos a medida que los vamos necesitando.
  • Salpimentamos y sellamos la carne. Cogemos los trozos de conejo que vamos a guisar y los salpimentamos al gusto. Después en una Cazuela de Aluminio Fundido  ponemos un buen chorro de aceite de oliva con el fuego al máximo (Al 9 de 9 en mi Vitrocerámica ) y vamos sellando el conejo salpimentado previamente. Una vez sellado lo reservamos.
  • Pochamos la cebolla y los ajos. Picamos bien la cebolla y los dientes de ajo y luego, aprovechando el aceite de haber sellado el conejo ponemos a pochar la cebolla y los ajos. Para ello, ponemos el aceite al fuego máximo, le añadimos la cebolla y los ajos y cuando esté caliente lo bajamos a fuego medio (Al 6 de 9 en mi Vitrocerámica ) durante 10 minutos aproximadamente.
  • Añadimos los pimientos. Mientras se va haciendo la cebolla y los ajos, aprovechamos a picar finamente los pimientos rojo y verde. Pasado el tiempo de pochar la cebolla, añadimos al sofrito el pimiento. Seguimos con el fuego medio (Al 6 de 9 en mi Vitrocerámica ) y lo dejaremos otros 10 minutos.
    Con la ayuda de una espátula de madera  lo vamos removiendo constántemente para que se vaya sofriendo por todos lados.
  • Añadimos el tomate. Una vez hecho el sofrito, cuando veamos que ya está bien transparente la cebolla, pelamos y troceamos un tomate maduro que es lo que aportará sabor y salsa al guiso. Seguimos con el fuego medio y vamos aplastándolo con una espátula de madera .
  • Añadimos el conejo y el agua. Una vez que hemos aplastado bien el tomate y que le ha aportado algo de líquido al sofrito, le añadimos el conejo previamente sellado y el vaso de agua. Añadimos un poco de sal a la salsa y dejaremos que se guise a fuego medio-suave (Al 6 de 9 en mi Vitrocerámica ) durante 35 minutos con la tapa de la Cazuela de Aluminio Fundido  puesta.
    ** Tenemos que ir revisando cada poco que no se quede sin agua y le vamos a ir dando vueltas al conejo para que se vaya haciendo por todos los lados. Para saber que está bien guisado podemos ir pinchándolo para que no esté duro.

Notas

Lo mejor de la cocina es innovar y compartir siempre las recetas. Por ello, si habéis probado la receta espero vuestros comentarios aquí abajo; así como si conocéis más variantes de las diferentes recetas que podamos aprender y compartir.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en pinterest e instragram.
Keyword Carne, Conejo, Conejo guisado, Guiso
Tried this recipe?Let us know how it was!

1 comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valora La Receta