
Huevos a la Flamenca con Judías Verdes
Los huevos a la flamenca se trata de un plato elaborado con huevos muy popular en la cocina andaluza, mas en concreto de Sevilla.. Se trata de una elaboración sin receta específica que hace que cada cocinero o restaurante tenga una variante que denomina especialidad de la casa. Los ingredientes básicos son huevos y verduras. Es un plato que se sirve caliente en la propia cazuela de barro.La verdura que nosotros hemos elegido son las judías verdes, no solo porque nos gustan mucho, sino porque es una de las verduras que mas tiempo podemos disfrutar. Hay otras recetas que lo hacen con guisantes,..., cualquier verdura sería válida. Al plato suele acompañarle unas rodajas de chorizo y de jamón. Cuando tratamos de hacer una receta siempre es importante la calidad de los ingredientes y por ello es bueno saber como elegir un buen jamón.Si hemos comprado demasiadas judías verdes y las queremos congelar, aquí tenemos un artículo donde aprendemos a escaldar la verdura para poder congelarla sin que se oxide. O si en cambio queréis hacer otra receta con judías, podéis hacer las Judías Verdes con Bacon y Tomate. o simplemente las Judías Verdes con Patatas al estilo tradicional.
Equipamiento
Ingredients
- 250 Gramos Judías Verdes
- 2 Chorizos en rodajas
- 3 Lonchas Jamón Ibérico
- 3 Patatas medianas
- 1 Cebolla
- 2-3 Dientes Ajo
- 1 Puerro
- 1 Cucharadita Azúcar
- 1 Cucharadita Pimentón Dulce o Picante
- 500 Gramos Tomate frito casero
- 4 Huevos
- Sal y Aceite de Oliva Virgen Extra
Instructions
- Preparamos los ingredientes. En primer lugar preparamos todos los ingredientes para que los tengamos a disposición a medida que los vayamos necesitando para la receta.
- Limpiamos, troceamos y cocemos las judías verdes. Primero de lavamos bien las judías verdes y les cortamos las puntas. Después las troceamos en tiras de 3 o 4 cm de largo ponemos el agua a hervir.Una vez que el agua esté hirviendo añadimos un poquito de sal y un poquito de aceite y ponemos a y las judías verdes al fuego máximo (al 9 de 9 en mi
Vitrocerámica ) durante 15 minutos aproximadamente. - Pelamos y troceamos las patatas. Mientras se cuecen las judías vamos a pelar las patatas y las
cortamos en trozos rasgando al final del corte para que vaya perdiendo todo el almidón. - Cortamos el chorizo. También aprovechamos a
cortar el chorizo en rodajas cantidad que deseemos dependiendo si nos gusta mucho el chorizo o no. Nosotros le hemos puesto dos chorizos enteros. Los cortamos en rodajas y los reservamos. - Cortamos el Jamón Ibérico. También aprovechamos a
cortar las lonchas de jamón ibérico en tiras finas para luego sofreír conjunto con el chorizo. Cortamos las tiras de jamón ibérico y las reservamos. - Retiramos las Judías Verdes. Una vez cocidas las Judías verdes, las escurrimos y las reservamos.
- Cocemos las Patatas. Cambiamos el agua y ponemos a cocer las patatas que previamente habíamos troceado y rasgado. Las ponemos a fuego máximo y cuando empiece a burbujear bajamos el fuego a fuego medio-alto (Al 7 de 9 en mi
Vitrocerámica ) y las dejamos en torno a los 20 minutos. Para saber si la patata está cocida bastará con pincharla y ver que el cuchillo entra sin oposición. Cuando se cuezan las reservamos también. - Doramos las patatas. En una sartén con un buen chorro de aceite ponemos la freír las patatas que hemos cocido previamente para que vayan dorándose un poco y cuando ya vayan cogiendo color las retiramos y las reservamos.
- Comenzamos el sofrito. Picamos bien una cebolla y dos o tres dientes de ajo, al gusto. Ponemos en una sartén un buen chorro de aceite de oliva y ponemos el fuego al máximo. Cuando el aceite esté caliente, le añadimos la cebolla y el ajo picado e inmediatamente bajamos el fuego a fuego medio (Al 6 de 9 en mi
Vitrocerámica ) y lo dejamos que vaya sofriendo poco a poco durante 5-6 minutos. - Añadimos el puerro al sofrito. A mitad de sofrito le añadimos el puerro bien picado y ya dejamos que se vaya pochando todo muy bien. Dejamos el fuego suave como ya estaba durante otros 5-6 minutos.
- Freímos el chorizo. Mientras se va haciendo el sofrito, aprovechamos la sartén de freír las patatas y con un chorro de aceite freímos el chorizo que habíamos cortado en rodajas. Lo freímos y lo reservamos.
- Freímos el jamón ibérico. Sin apagar el fuego y aprovechando la sartén de freír el chorizo, freímos las tiras de jamón ibérico. Cuidado que se fríe muy rápido. Lo freímos y lo reservamos también.
- Continuamos con el sofrito. Una vez que tenemos todo reservado y que ya está hecho el sofrito de cebolla, ajo y puerro que habíamos comenzado, le añadimos las judías verdes que habíamos cocido anteriormente y lo removemos todo para que se integren bien los ingredientes. Continuamos con el fuego medio-bajo (Al 6 de 9 en mi
Vitrocerámica ) y lo dejamos 3-4 minutos. - Añadimos el tomate frito casero y el pimentón. Una vez integradas las judías verdes con el sofrito, es el turno del tomate frito casero. Yo al tomate frito siempre le añado una cucharada de azúcar para reducir la acidez. También le añadimos una cucharadita de pimentón dulce o picante (Al gusto de cada uno). Lo
removemos todo y lo dejamos durante 5 minutos más a fuego medio-bajo. - Le añadimos la mitad del resto de los ingredientes. Cuando ya tenemos integradas las judías con el pimentón y el tomate, le añadimos la mitad de las patatas, la mitad del chorizo y la mitad del jamón ibérico, el resto lo reservamos. Lo mezclamos todo bien y lo dejamos unos 3 minutos más para que se integren bien todos los ingredientes.
- Lo ponemos en una fuente para horno. Hecha la primera parte de la receta, pasamos a la parte del horno. Aquí se puede hacer en una
Fuente para horno toda la receta o como también se hace muy a menudo, se ponen las cantidades individuales en cazuelas de barro y se hornean. Eso va al gusto de cada uno.Pyrex Classic Vidrio - Fuente rectangular, 22 x 13 cm,...- Vidrio borosilicato - resistante al choque térmico
- Material higiénico
- Capacidad de 0.7 l
- Añadimos los huevos y ponemos el horno a precalentar. Hemos metido todas las judías con tomate en una
Fuente para horno y cuando esté todo extendido de manera uniforme, le hacemos cuatro agujeros donde queramos y abrimos cuatro huevos en cada uno de los agujeros.Mientras vamos colocando los huevos y el resto de la decoración, ponemos el horno a precalentar a 200º con ventilador y dando calor por arriba y por abajo. - Decoramos el resto de la fuente. Una vez puesto los huevos, decoramos el resto de la
Fuente para horno con las patatas, chorizo y jamón que habíamos reservado previamente. - Horneamos todo. Precalentado todo y decorado al gusto los huevos a la flamenca, los metemos al horno que bajaremos a 180º con ventilador y calor por arriba y por abajo; y lo dejaremos en torno a los 15-20 minutos, cuando veamos que los huevos están hechos al gusto.
Notes
Huevos a la flamenca, receta andaluza
Receta sencilla de huevos a la flamenca, fácil de hacer y plato bastante contundente. Con un plato de ésta receta nos daremos por satisfechos. Es un plato además que aguanta bien en la nevera y que podemos congelar a pesar de que la patata congela mal.Ver esta publicación en Instagram
Si habéis probado a hacer la receta espero vuestros comentarios aquí abajo. Así como si conocéis mas variantes de las diferentes recetas. Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en pinterest e instragram.
Tried this recipe?Let us know how it was!
Como soy Asturiana ,esta receta me
,me recordó al completisimo plato de la fabada e incluso este con el plus de las judias Lo voy a hacer
con esta receta no vamos a pasar frio en invierno 🙂
Se ve delicioso!
estan muy ricos
ESpectacular, gracias
Solo con mirarlo ya da hambre, gracias