Salsa de Tomate casera fácil para Conservar
¿Sabías que la salsa de tomate casera puede transformar tus comidas en auténticas delicias culinarias? Si eres un amante de los sabores frescos y naturales, estás en el lugar adecuado. En esta guía, te mostraré cómo hacer una salsa de tomate casera que te dejará con ganas de más.¿Alguna vez has probado una salsa de tomate hecha desde cero? La diferencia en sabor es notable: dulce, ácida y con un aroma embriagador. No hay nada como el tomate maduro y jugoso para dar vida a tus platos favoritos.Comencemos por lo básico. Para preparar una salsa de tomate casera, necesitarás tomates frescos y maduros. El primer paso es escaldarlos y pelarlos. Esto garantiza que la salsa tenga una textura suave y sin grumos.Además la salsa de tomate casera es un recurso muy válido para miles de recetas en la cocina, para cualquier receta de pasta, albóndigas, carne, pollo, pescados, pizzas,... Así, entre algunas recetas podemos destacar la de Pollo con Tomate, Caballa con Tomate y Cebolla, Atún en Salsa de Tomate, Albóndigas de Carne en Salsa de Tomate, Judías Verdes con Bacón y Tomate, Salsa Boloñesa (Bolognesa), Lomos de Merluza con Almejas en Salsa de Tomate y Cebolla, Garbanzos guisados con verduras en salsa de tomate, Calamares o Pota a la Malagueña con Salsa de Tomate, ...Hacer la salsa de tomate casero lleva bastante tiempo por lo que se recomienda hacerla al por mayor y aprender luego a envasar botes al vacío para conservar la mayor cantidad de tomate casero.
Tarros de Cristal para conservas Pack 20 Unidades de Botes...
- ➡️ TARROS PARA CONSERVAS CON TAPA: Los recipientes de cristal vienen con sus tapas metálicas a rosca son altamente resistentes. frascos de...
- ➡️ BOTES PARA TODO TIPO DE ALIMENTOS: Estos botes de cristal con tapa son especialmente indicados para la realización de todo tipo de...
- ➡️ CIERRE A ROSCA HERMÉTICO: Tarro de cristal tiene un cierre con tapa metálica que viene incluida y tiene un cierre totalmente hermético...
Equipamiento
Ingredientes
- 1 Kilo Tomates maduros
- 1 Cebollas
- 3 Cucharaditas Azúcar
- 1/2 Pimiento Verde
- 1/2 Pimiento Rojo
- Sal Yodada
- Aceite de Oliva Virgen Extra
Elaboración paso a paso
- Preparamos los ingredientes. Como siempre empezamos preparando todos los ingredientes. Siempre es importante tenerlos todos a mano para que a medida que vayamos necesitando en cada paso no nos volamos locos buscando.
- Preparamos los tomates para pelarlos. Como se tratan de tomates ya maduros, a la hora de pelarlos es más fácil escaldarlos para que salga la piel casi tirando. Para ello, les quitamos todos los rabitos y por la parte inferior del tomate, con la ayuda de un
Cuchillo , les hacemos un corte en cruz (Esto se hace para que al escaldarlo la piel se levante por ahí y tengamos por donde tirar para pelarlos). - Escaldamos los tomates. Ponemos una
cazuela con agua fría y cuando esté hirviendo le añadimos los tomates. Una vez metidos, la temperatura del agua bajará, así que cuando vuelva a hervir lo dejamos durante 2 minutos y medio con el fuego al máximo (Al 9 de 9 en miVitrocerámica ). Seguidamente los metemos debajo del agua fría y ahí los dejamos hasta que no quemen y podamos pelarlos con la mano. - Pelamos los tomates y los reservamos. Una vez fríos, los vamos pelando, les retiramos lo que esté duro del tomate y los reservamos para después del sofrito.
- Iniciamos el sofrito. Para ello, empezamos cortando la cebolla en juliana y picamos bien los pimientos, tanto el rojo como el verde. Una vez troceados todos los ingredientes, en una buena
cazuela (Tienen que entrar después los 2kgr de tomates) ponemos un buen chorro de aceite de oliva con el fuego al máximo. Cuando el aceite esté caliente, le echamos la cebolla y automáticamente bajamos el fuego y lo dejamos en fuego medio-alto (Al 6 de 9 en miVitrocerámica ) durante 5 minutos aproximadamente.A los 5 minutos de añadir la cebolla le añadimos los pimientos y lo dejamos otros 15 minutos a fuego medio-bajo (Al 6 de 9 en miVitrocerámica ). - Turno de los tomates, azúcar y sal. Los tomates los vamos a trocear, en cuartos valdría, pero en vez de hacerlo sobre una
Tabla los vamos a ircortando a mano encima de lacazuela , pues al ser tomates maduros van a soltar mucho jugo y es importante que ese líquido del tomate caiga sobre la cocción. Le añadimos una cucharadita de azúcar y sal al gusto. - Cocción de los tomates. Echados los tomates, lo dejamos cocerse a fuego medio-bajo (Al 5 de 9 en mi
No products found. ) con la tapa de la cazuela durante unos 40 minutos. Con la ayuda de una espátula de madera, de vez en cuando vamosremoviendo y aplastando algún tomate. A medida que va pasando la cocción veremos como el tomate va soltando todo su jugo.** El tiempo es aproximado. La salsa de tomate tiene que quedar casi espesa; así pues si los tomates están muy maduros soltarán mas jugo y tardará un poco mas en espesar. - Batimos la salsa. En este paso veremos que es importante para el color de la salsa. Podemos batirlo o manualmente con un
Chino , con la ayuda de unaBatidora .En nuestro caso lo hemos hecho con la ayuda de la Thermomix, de ahí su color anaranjado. Si lo batimos con alguna máquina con muchas revoluciones los tomates en contacto con el aire se oxidan y se vuelven anaranjados. Podéis batirlo como queráis, solo cambia el color y no el sabor. - Cocción final. Una vez batido todo, lo volvemos a poner la
cazuela y lo dejamos durante 10 minutos aproximadamente a fuego medio-bajo (Al 3 de 9 en miVitrocerámica ) con la tapa y lo vamosremoviendo de vez en cuando. En este paso es un buen momento para corregir la sal y la acidez (más o menos azúcar) - Conservar y guardar. Si hemos decidido hacer cantidad de tomate para conservar y guardar, es necesario disponer de
botes de cristal suficientes para guardarlo y aprender a envasarlos al vacío. Aquí tenéis como hacerlo con Olla Exprés: Envasar botes al vacío con Olla Exprés
Notas
Lo mejor de la cocina es innovar y compartir siempre las recetas. Por ello, si habéis probado la receta espero vuestros comentarios aquí abajo; así como si conocéis más variantes de las diferentes recetas que podamos aprender y compartir.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en pinterest e instragram.
Cualquier duda o sugerencia que se os ocurra me encantará leeros y contestaros en los comentarios.
Si os ha gustado podéis compartirla y seguirme en pinterest e instragram.
Tried this recipe?Let us know how it was!
siempre he querido hacer tomate frito!
En verano la hare con tomates de la huerta!
Si, en verano la volvemos a hacer, con lo de la huerta cambiará el sabor seguro.
Como me gusta la salsa de tomate casera, nada que ver con la otra! Riquisima!!
Nada que ver con el comprado, menuda diferencia
Una pequeña puntualización. Me ha parecido raro no ver en los ingredientes el azúcar para la corrección de la acidez y por sus propiedades conservantes. Después si comentas que se le añade. Un saludo, sigue así
Se me pasaría al escribirlo. Gracias, un saludo
No hay nada como lo casero
Yo añado un poco de picante y sale extraordinaria. Gracias por compartir tus recetas.
Lo he hecho y está buenisima